Base Lobo del Aire de Capitán Pastene  
 
  R.S.T. 18-04-2025 15:52 (UTC)
   
 

Inteligibidad ( R )

1

Ilegible

2

Apenas Legible

3

Legible con Dificultad

4

Legible casi sin Dificultad

5

Radio perfectamente Legible y Claro

 

Intensidad de Señales ( S )

1

Señales apenas Perceptibles

2

Señales muy Débiles

3

Señales Débiles

4

Señales Pasables

5

Señales bastante Buenas

6

Señales Buenas

7

Señales moderadamente Fuertes

8

Señales Fuertes

9

Señales extremadamente Fuertes

 

Tono ( T )

1

Nota muy Ronca y Chirriante

2

Nota de c. a. muy grave, sin trazas de musicalidad

3

Nota de c. a. de tono grave, ligeramente musical

4

Nota de c. a. de tono grave, suave, moderadamente musical

5

Nota de modulación musical

6

Nota modulada algo silbante

7

Nota casi de c. c. con algo de zumbido

8

Buena nota de c. c. con muy poco zumbido

9

Nota de c. c.  pura

 

Fuerza

1

Casi Inaudible

2

Pobre

3

Normal

4

Fuerte

5

Excelente

 

Interferencia

1

Muy Intensa

2

Fuerte

3

Moderada

4

Ligera

5

Ninguna

 

Ruido

1

Muy Fuerte

2

Fuerte

3

Moderado

4

Ligero

5

Ninguno

 

Propagación

1

Muy Acentuada

 

2

Notable

 

3

No muy Notable

 

4

Moderada

 

5

Ninguna

 

 

 

 

 

S

Intensidad de la Señal

Se refiere a la intensidad de la señal es decir, si ésta se escucha fuerte o débilmente.

En el «Código Q» es el QSA.

I

Interferencia

La palabra lo explica, pero, en lo posible, se precisa si proviene de canales adyacentes o de factores locales, tales como equipos industriales, etc.

Equivale al QRM del «Código Q».

N

Ruidos

Son el resultado de fenómenos naturales. Por ejemplo: rayos, estática.

Es el QRN del «Código Q».

P

Propagación

El fading (desvanecimiento), una fluctuación cíclica de la señal, así como el efecto de centelleo producido por el paso a través de las regiones polares o ecuatoriales, y otras irregularidades de la propagación. Es el QSB en el «Código Q».

O

Apreciación de Conjunto

Es el «resumen», cómo escucho a la emisora, depende de las otras 4 variables.

En «Código Q» es el QRK.

       

 

El Código SINPO

Es un código bastante nuevo, cuya invención se debe a un hombre que todavía hoy sigue desplegando gran actividad en los círculos de la radiodifusión. Se trata del código SINPO, concebido por Gustav George Thiele de la emisora alemana «Deutsche Welle», y que ha sido adoptado oficialmente por la Comisión Consultora Internacional de Radio-Comunicaciones (CCIR), así como por muchas radiodifusoras internacionales. Estas piden específicamente que los informes sean enviados en código SINPO. Por consiguiente, todo diexista debe aprender a usar el código SINPO. Ayudará a las emisoras y también se ayudará a sí mismo, enviando informes útiles, y por consiguiente, aumentando sus posibilidades de recibir una QSL.

 

El código SINPO es muy sencillo, cada una de las 5 letras en la sigla «SINPO» hace referencia a algún aspecto de la recepción al cual hay que asignarle un valor que varia del 1 al 5:

 

Como explicamos, a cada una de las letras de este código se le debe asignar un valor que va desde el 5 (que siempre hace referencia a la mejor recepción) hasta el 1 (calidad de recepción mala). En el cuadro siguiente se aprecian los significados de cada valor para cada letra del código SINPO.

Esta es la escala del código SINPO según el Apéndice 15 del Reglamento de Radiocomunicaciones de la UTI - Unión Internacional de Telecomunicaciones:

 

 

S

I

N

P

O

PUNTOS

SEÑAL

INTERFERENCIA

RUIDO

PROPAGACION

RESUMEN

1

Excelente

Nula

Nulo

Ninguna

Excelente

2

Buena

Ligera

Ligero

Ligera

Buena

3

Aceptable

Moderada

Moderado

Moderada

Aceptable

4

Mediocre

Intensa

Intenso

Intensa

Mediocre

5

Apenas Audible

Muy Intensa

Muy Intenso

Muy Intensa

Inutilizable

 

 
 
  Bienvenido a la Base Lobo del Aire
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  Hora Actual
Frecuencias de Encuentro
Canal 30 USB 27.305 Mhz.
Canal 04 USB aéreo 27.455 Mhz.
  Hora Actual Chile

Santiago

  Hora UTC
  Hora Isla de Pascua
  Agradecimiento
Gracias por visitar mi sitio, espero sus comentarios en el libro de visitas
QRA. Roberto
QRZ: Lobo del Aire
Hoy habia 11 visitantes (12 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis